dataico archivos – Dataico https://www.dataico.com/tag/dataico/ Data Intelligence Tue, 30 May 2023 22:37:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.dataico.com/wp-content/uploads/2020/12/cropped-triangulodataico-32x32.png dataico archivos – Dataico https://www.dataico.com/tag/dataico/ 32 32 ¿Por qué es tan importante la nómina electrónica? https://www.dataico.com/2023/05/23/por-que-es-tan-importante-la-nomina-electronica-copy/ Tue, 23 May 2023 17:12:28 +0000 https://www.dataico.com/2023/05/23/por-que-es-tan-importante-la-nomina-electronica-copy/ Te contamos qué es la nómina electrónica y su importancia en este 2021. Mediante la Resolución 000013 del 11 de […]

La entrada ¿Por qué es tan importante la nómina electrónica? se publicó primero en Dataico.

]]>
Te contamos qué es la nómina electrónica y su importancia en este 2021.

Mediante la Resolución 000013 del 11 de febrero de 2021 (con modificaciones en la Resolución 000037 del 5 de mayo de 2021) y la Resolución 000063 de julio de 2021, la DIAN reglamentó el uso de la Nómina Electrónica en toda Colombia. La “nómina electrónica” es un documento digital que soporta el pago que realizan los empleadores a sus empleados y contiene información como: Salario devengado, valor neto a pagar, las deducciones a las que haya lugar y otros conceptos asociados a la nómina.

Este documento debe presentarse  a través de un software como el de Dataico los 10 primeros días de cada mes, sin importar si el pago se hace quincenal o mensual en la empresa.

Importancia de la nómina electrónica:

Cumplir con la emisión de la nómina electrónica contribuye a la transformación digital a la que le está apuntando Colombia y además es un requerimiento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

 

La nómina electrónica simplifica los trámites administrativos, ya que permite la integración con otros sistemas contables y de recursos humanos. Esto significa una mayor eficiencia en la gestión global de la empresa, optimizando los procesos internos, liberando tiempo y recursos para otras actividades. ¡Regístrate ahora!

 

Beneficios de la nómina electrónica para las empresas:

  • Es un soporte de costos y deducciones en declaraciones tributarias.
  • No ocupa espacio porque se almacena en la NUBE.
  • Permite consultar y hacer seguimiento a los datos registrados.

¿Quiénes y cuándo deben implementarla?

Todas las personas naturales y jurídicas que tengan desde (1) empleado en las fechas establecidas en el siguiente calendario según el número de empleados.

 

Recuerda que en Dataico estamos al día y cumplimos con todos los requerimientos que exige la DIAN para este proceso, y por esto estamos listos para ayudarte en este proceso de transformación digital con acompañamiento, capacitaciones y soporte. Regístrate ahora y obtén 4 documentos al mes gratis.



Te puede interesar:

La entrada ¿Por qué es tan importante la nómina electrónica? se publicó primero en Dataico.

]]>
Conoce como liquidar las cesantías y sus intereses https://www.dataico.com/2022/02/08/liquidar-las-cesantias/ Tue, 08 Feb 2022 15:38:23 +0000 https://www.dataico.com/?p=2790 Conoce como liquidar las cesantías y sus intereses en la nómina electrónica que emites en Dataico. Las cesantías son una […]

La entrada Conoce como liquidar las cesantías y sus intereses se publicó primero en Dataico.

]]>
Conoce como liquidar las cesantías y sus intereses en la nómina electrónica que emites en Dataico.

Las cesantías son una prestación social que el empleador paga con el objetivo que se brinde tranquilidad al empleado en el momento que más lo necesite, corresponde a un salario si el empleado laboró durante todo el año, si el periodo a reportar es inferior a un año, se debe calcular la proporción de las cesantías por el tiempo laborado en el año.

Las cesantías se consignan en el fondo de cesantías si el empleado trabaja hasta el 31 de diciembre o se pagan directamente al trabajador en caso que el contrato de trabajo termine antes del 31 de diciembre o el trabajador cambie a un contrato integral.

Conoce como liquidar y trasmitir la nómina electrónica a la DIAN por DATAICO


Las cesantías se deben liquidar cuando ocurra uno de los siguientes casos:

 1. Cuando el contrato de trabajo termine.

 2. Cuando el trabajador pasa de tener un salario normal a un salario integral.

 3. Cada año con corte a 31 de diciembre.

Intereses de cesantías: son el reconocimiento financiero que da la empresa al empleado por retener el dinero de las cesantías durante el año, corresponden al 12% anual si el empleado laboró durante todo el año, si el periodo a reportar es inferior a un año, se debe calcular la proporción de intereses de cesantías por el tiempo laborado en el año, los intereses de cesantías se pagan directamente al trabajador

¿Cómo se liquidan?

Liquidación cesantías: Para liquidar el auxilio de cesantía se toma como base el último salario mensual devengado por el trabajador, siempre que no haya tenido variación en los tres últimos meses. En el caso contrario y en el de los salarios variables, se tomará como base el promedio de lo devengado en el último año de servicio o en todo el tiempo servido si fuere menor de un año

  • Fecha ingreso empleado: 5 mayo 2022
  • Fórmula: Salario base x días laborados en el año/360
  • Ejemplo: $1.500.000 *(240/360)
  • Cesantías: $1.000.000

Liquidación Intereses de cesantías- monto y porcentaje

  • Fórmula: cesantías x días laborados en el año* 12% /360
  • Ejemplo: (1.000.000 *240*12%) / 360
  • Intereses de Cesantías: 80.000
  • % intereses de cesantías fórmula = (días laborados *0,12) / 360
  • Ejemplo: (240 *0,12) / 360 
  • % intereses de cesantías: 8%

Las cesantías e interés se reportan a la DIAN en la nómina electrónica en el periodo en el cual fueron causadas y teniendo en cuenta el periodo en el que la empresa quiera realizar la deducción de gastos de su declaración de renta, si se quiere deducir en el año 2022 se debe reportar las cesantías e intereses de cesantías para cada empleado en el periodo de diciembre 2022.

¡Gestiona la nómina de tus empleados, desde cero pesos y por tiempo indefinido!


Te puede interesar:

La entrada Conoce como liquidar las cesantías y sus intereses se publicó primero en Dataico.

]]>
Así se liquidan las vacaciones en Dataico https://www.dataico.com/2022/01/17/liquidar-vacaciones-dataico/ Mon, 17 Jan 2022 20:36:33 +0000 https://www.dataico.com/?p=2791 Conoce como liquidar las vacaciones con la nómina electrónica de Dataico.  La nómina electrónica es una realidad para todas las […]

La entrada Así se liquidan las vacaciones en Dataico se publicó primero en Dataico.

]]>
Conoce como liquidar las vacaciones con la nómina electrónica de Dataico. 

La nómina electrónica es una realidad para todas las empresas colombianas que tengan desde 1 empleado y por eso en este blog te explicamos cómo se deben liquidar las vacaciones en nuestra plataforma, esto porque al momento de hacer un liquidación de contratos en la mayoría de los casos se debe hacer el pago acumulado de las vacaciones de empleado. En Dataico se encuentran dos tipos de vacaciones definidos por la DIAN, estos son:

1. VACACIÓN : Hace referencia al disfrute de las vacaciones del empleado en el periodo reporte, por lo tanto no puede ser superior a 31 días.

2. VACACACIÓN COMPENSADA: Hace referencia  al numero de días y valor pagado al empleado por el número de días que se compensaron parte de sus vacaciones. Así mismo este no puede ser mayor a 31 días

Bajo las especificaciones técnicas de la resolución 013 estos conceptos de VACACIONES de la DIAN solo se utilizan para reportar el disfrute o no disfrute de vacaciones  de un empleado dentro del periodo reportado. Es decir que no  pueden ir más de 31 días.

Para poder crear un concepto de LIQUIDACIÓN-VACACIONES que permita reportar las vacaciones pagadas por liquidación de contrato, es muy sencillo y se puede realizar con el siguiente paso a paso:

Ingresar al módulo de nómina > Click en configuración >Click en nuevo CONCEPTO

Si aun no tienes cuenta en Dataico regístrate ahora 

Crear el concepto para la liquidación de vacaciones > Guardar los cambios.

Al momento de elaborar el documento de nómina se diferenciaran los OTROS CONCEPTOS creados en la cuenta con los de la DIAN.

El tercer concepto creado Liquidación-Vacaciones es el que se utilizará cuando se trate de un  liquidación del contrato de un empleado el cual se diferencia del pago de la vacaciones disfrutadas o compensadas en un periodo, de manera que pueden ser mayores a 31 días.

Es importante tener en cuenta que la nómina electrónica se debe reportar a la DIAN con los devengos y deducciones realizados al empleado, conoce más acerca de la nómina electrónica de Dataico.


Recuerda que si tienes alguna duda adicional puedes comunicarte con nuestro equipo de soporte a través del ícono morado dentro de la plataforma de dataico.com/ o en nuestra línea de WhatsApp: https://bit.ly/wadataico

Te puede interesar:

La entrada Así se liquidan las vacaciones en Dataico se publicó primero en Dataico.

]]>
Conoce el nuevo esquema para asociar resoluciones en Dataico https://www.dataico.com/2022/01/05/nuevo-esquema-asociar-resoluciones-en-dataico/ Wed, 05 Jan 2022 16:49:53 +0000 https://www.dataico.com/?p=2763 El esquema para asociar resoluciones ha cambiado en Dataico, a continuación te indicamos cómo asociarla:   Resolución tipo Factura Electrónica […]

La entrada Conoce el nuevo esquema para asociar resoluciones en Dataico se publicó primero en Dataico.

]]>
El esquema para asociar resoluciones ha cambiado en Dataico, a continuación te indicamos cómo asociarla:

 

Resolución tipo Factura Electrónica

Posterior a solicitar y haber emitido satisfactoriamente la resolución de numeración electrónica, formulario 1876 ante la DIAN, se debe esperar de 1 – 2 horas para realizar el siguiente proceso: 

1. Ingresar a Dataico

2. Ver video con el paso a paso para asociar la resolución en Dataico.

El proceso es similar para asociar la resolución de factura POS y Documento Soporte. Si tienes dudas en el proceso escríbenos a través de nuestro chat de soporte para poderte ayudar.

 

Deja que nuestra tecnología avanzada se encargue de las tareas tediosas y repetitivas, mientras tú te concentras en hacer crecer tu negocio. Si aun no eres cliente Dataico ¡Regístrate hoy y descubre la magia de la automatización de Dataico!



Te puede interesar:

La entrada Conoce el nuevo esquema para asociar resoluciones en Dataico se publicó primero en Dataico.

]]>
Estos son los bienes con descuento para el próximo día sin iva https://www.dataico.com/2021/10/14/bienes-dia-sin-iva/ Thu, 14 Oct 2021 13:07:41 +0000 https://www.dataico.com/?p=2642 Se acerca el segundo día sin iva de este 2021 y con él, la obligación para los comercios de facturar […]

La entrada Estos son los bienes con descuento para el próximo día sin iva se publicó primero en Dataico.

]]>
Se acerca el segundo día sin iva de este 2021 y con él, la obligación para los comercios de facturar electrónicamente. Conoce cuáles son los bienes con descuento para este día.

El próximo 19 de noviembre y 3 de diciembre, con el objetivo de estimular la reactivación económica en Colombia (principalmente en el sector comercial que sufrió grandes pérdidas durante la pandemia del covid-19), se realizarán las jornadas restantes del día sin iva de este año.

Estos días serán fundamentales para acelerar la recuperación del comercio y para brindarle la oportunidad a los colombianos de comprar productos más económicos durante la temporada de fin de año. Aquí el listado con los productos que tendrán descuentos en el primer día sin iva y de los cuales el consumidor final puede adquirir hasta tres (3) unidades del mismo bien sin exceder el tope por categoría:

En Dataico te habilitamos fácil y rápido en facturación electrónica para que no te pierdas esta jornada del día sin iva en Colombia. ¡Regístrate ya!

Se han incluido para esta jornada sin IVA productos pertenecientes a las siguientes categorías: vestuario, electrodomésticos, computadores, equipos de comunicaciones, elementos deportivos, juguetes, útiles escolares y bienes agropecuarios.

Vestuario
· Camisas
· Jeans
· Sacos
· Gafas
· Maletines
*El valor tiene que ser igual o menor a 726.160 pesos.

Electrodomésticos
· Televisores
· Parlantes
· Tabletas
· Lavadoras
· Neveras
· Estufas
· Hornos eléctricos
· Hornos microondas
· Cafeteras
· Computadores
*El valor tiene que ser igual o menor a 2.904.640 pesos.

Elementos deportivos
· Cascos
· Bicicletas
· Bicicletas eléctricas
· Protectores
· Balones
· Zapatos especializados
*El valor tiene que ser igual o menor a 2.904.640 pesos.

Juguetes
· Muñecos
· Publicidad
· Naipes
· Patinetas
· Patinetas eléctricas
· Videojuegos
*El valor tiene que ser igual o menor a 363.000 pesos.

Útiles escolares
· Cuadernos
· Lápices
· Bolígrafos
· Borradores
· Correctores
· Plastilina
· Tijeras
· Programas educativos para computadores
*El valor tiene que ser igual o menor a 181.540 pesos.

Bienes para el sector agropecuario
· Semillas
· Abonos
· Insecticidas
· Herbicidas
· Sistemas de riego
· Cosechadoras
· Trilladoras
· Concentrados
· Medicamentos para animales
*El valor tiene que ser igual o menor a 2.904.640 pesos.

 

¡Factura electrónicamente con facilidad a través de Dataico! comienza ahora y disfruta de 4 documentos al mes gratis



Te puede interesar:

Así puedes agregar usuarios a tu cuenta de Dataico

Más de dos millones de mipymes deberán emitir nómina electrónica

¿Por qué es tan importante la nómina electrónica?

La entrada Estos son los bienes con descuento para el próximo día sin iva se publicó primero en Dataico.

]]>
Así puedes agregar usuarios a tu cuenta de Dataico https://www.dataico.com/2021/10/05/agregar-permisos-usuarios-cuenta-dataico/ Tue, 05 Oct 2021 14:37:36 +0000 https://www.dataico.com/?p=2631 ¡En Dataico no paramos! Agrega permisos a diferentes usuarios dentro de Dataico.   Desde el pasado 20 de septiembre, Dataico […]

La entrada Así puedes agregar usuarios a tu cuenta de Dataico se publicó primero en Dataico.

]]>
¡En Dataico no paramos! Agrega permisos a diferentes usuarios dentro de Dataico.

 

Desde el pasado 20 de septiembre, Dataico implementó la política de usuarios con la que los administradores podrán añadir permisos para que otras personas ingresen a la cuenta de su empresa dentro de la plataforma de Dataico. 

Esta nueva opción te permitirá controlar los procesos de tu empresa de forma eficiente y segura. 

    1. Ingresa aquí 
    2. Una vez hayas ingresado, vamos a la parte superior derecha, damos clic en las 3 rayas horizontales y luego seleccionamos la opción USUARIOS:
    3. Para agregar el correo invitado a tu cuenta das clic en AGREGAR USUARIO:
    4. Una vez hayas dado clic en agregar usuario, vas a escribir el correo al cual deseas enviarle la invitación de acceso y luego agregar:
    5. Una vez hayas dado clic en agregar, automáticamente se crea el usuario, ahora das clic Agregar/Quitar política:
    6. Seleccionar los módulos de Dataico a los cuales este usuario tendrá acceso, desplegando el listado de módulos e ir agregando. Usar el botón actualizar y el botón regresar para volver a los usuarios, una vez hayas agregado las políticas das clic en REGRESAR:
    7. Una vez agregadas las políticas al usuario invitado, das clic en SENT INVITATIÓN EMAIL y al correo del usuario que agregamos le llegará la invitación:
    8. Ingresan al correo que invitamos y damos clic en ingresa:
    9. Una vez hayamos dado clic en ingresa en este ultimo paso el sistema nos indica que creemos una contraseña:

 

 

Nota: En el momento que un usuario le proporcione acceso al equipo de soporte, el equipo de soporte DATAICO solo tendrá acceso a los módulos que el usuario tenga acceso. En caso de inquietudes comunicarte con nuestro equipo de soporte.

Crea tus usuarios en DATAICO con permisos específicos y según la necesidad de tu empresa, dando clic en el siguiente botón: 


 

Para más información no dudes en escribirnos a través del chat de soporte técnico o desde el botón dispuesto para esto dentro de la plataforma de Dataico.

 

Te puede interesar:

Más de dos millones de mipymes deberán emitir nómina electrónica
Conoce las fechas del día sin iva para este 2021
¿Por qué es tan importante la nómina electrónica?

La entrada Así puedes agregar usuarios a tu cuenta de Dataico se publicó primero en Dataico.

]]>
Cumple con la implementación del anexo técnico de facturación electrónica en el sector salud https://www.dataico.com/2021/09/24/vence-plazo-implementacion-anexo-tecnico-de-facturacion-electronica-sector-salud/ Fri, 24 Sep 2021 14:39:17 +0000 https://www.dataico.com/?p=2581 Médicos generales, especialistas, odontólogos, ortodoncistas, oftalmólogos, enfermeros y todos los trabajadores de la salud deben ser facturadores electrónicos. Cumple con […]

La entrada Cumple con la implementación del anexo técnico de facturación electrónica en el sector salud se publicó primero en Dataico.

]]>
Médicos generales, especialistas, odontólogos, ortodoncistas, oftalmólogos, enfermeros y todos los trabajadores de la salud deben ser facturadores electrónicos. Cumple con la implementación del anexo técnico de facturación electrónica en el sector salud

Uno de los nuevos retos de la digitalización en Colombia promovida por la Dian es el sistema de facturación electrónica que también afecta a todos los profesionales de la salud, todo en cumplimiento del artículo 15 de la Ley 1966 de 2019, donde el Ministerio de Salud establece la reglamentación de los lineamientos y términos que deben cumplir las facturas de venta en salud, con el propósito de que todos los prestadores de servicios de salud y demás participantes facturen electrónicamente el cobro de los servicios y tecnologías, como requisito de presentación ante la Entidad Responsable de Pago.

Aplicación:

En el sector salud, desde el 1 de diciembre de 2020 todas las entidades iniciaron la expedición obligatoria de la factura electrónica de venta con validación previa, estableciéndose con esta medida un hito que transforma la dinámica del flujo de recursos del sector salud, haciendo posible el ordenamiento de las relaciones contractuales desde la trazabilidad que le aporta la factura electrónica al reconocimiento y pago de la prestación de servicios y tecnologías en salud, condición necesaria para la garantía al derecho fundamental a la salud.

En Dataico, nos preocupamos por brindarte la mejor experiencia posible y mantenernos al día con las actualizaciones normativas más recientes. ¡Regístrate ahora!

¿Lo nuevo?

El 29 de Diciembre del 2022 el Ministerio de Salud y Protección Social a través de la resolución 2805 de 2022 modifica el plazo para la generación de factura electrónica del sector salud quedando a partir del 01 de Enero del 2024.

Este anexo establece los campos de datos adicionales en formato XML a incluir en la generación de la factura electrónica de venta en el sector salud, y que deberán ser adoptados por todos los actores del sistema de salud para generar la factura electrónica. Para esto es indispensable contar con un proveedor tecnológico de facturación electrónica que ya haya implementado exitosamente este anexo como DATAICO.

Consulta la resolución del Ministerio aquí: 1526 Modifica el articulo 1 de la Resolución 506 de 2021 y cumple con la implementación del anexo técnico de facturación electrónica en el sector salud.

¡Únete a Dataico y deja que nos encarguemos de las actualizaciones mientras tú te concentras en hacer crecer tu negocio!


Te puede interesar:

La entrada Cumple con la implementación del anexo técnico de facturación electrónica en el sector salud se publicó primero en Dataico.

]]>
Nueva fecha para implementar Documento Soporte en Adquisición https://www.dataico.com/2021/07/23/cambios-fecha-implementacion-documento-soporte-adquisicion/ Fri, 23 Jul 2021 17:32:24 +0000 https://www.dataico.com/?p=2415 La DIAN modifica la fecha para el documento soporte de adquisiciones a sujetos no obligados a expedir factura o documento […]

La entrada Nueva fecha para implementar Documento Soporte en Adquisición se publicó primero en Dataico.

]]>
La DIAN modifica la fecha para el documento soporte de adquisiciones a sujetos no obligados a expedir factura o documento equivalente.

Un nuevo proyecto de resolución expedido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), modifica la fecha para la habilitación, generación y transmisión del documento soporte de adquisiciones a sujetos no obligados a expedir factura o documento equivalente. La fecha inicial era para el próximo 1 de agosto pero ahora se moverá al 31 de enero de 2022.

En Dataico esperamos la publicación de esta resolución antes del próximo 1 de agosto de 2021.

Puedes consultar este proyecto de resolución aquí: Proyecto Resolución 000000 de 22-07-2021

¿Qué es un documento soporte en adquisición?

Es el que se expide para acreditar una transacción (que da lugar a costos, deducciones o impuestos descontables) con un proveedor que no está obligado a expedir factura de venta o documento equivalente. Este documento tiene una numeración autorizada por la DIAN y lo emite el comprador del bien o servicio.

 

¡Comienza a generar documento soporte ahora y de forma gratuita!

Beneficios:

Permite documentar las operaciones cuando se realizan con proveedores no obligados a emitir factura o documento equivalente. De esta forma puedes soportar correctamente costos, deducciones o impuestos descontables en estas compras.

Requisitos:

Según lo indicado en la Resolución 00042 de 2020, los requisitos son:

  • Estar denominado expresamente como documento soporte en adquisiciones efectuadas a no obligados a facturar.
  • Tener la fecha de la operación que debe corresponder a la fecha de generación del documento.
  • Tenerlos apellidos y nombre o razón social y Número de Identificación Tributaria (NIT) del vendedor o de quien presta el servicio y del adquiriente.
  • Llevar el número que corresponda a un sistema de numeración consecutiva de documento soporte incluyendo el número, rango y vigencia autorizado por la DIAN.
  • Tener la descripción específica del bien o del servicio prestado.
  • Detallar el valor total de la operación.

¡No esperes más y comienza a disfrutar de los beneficios del documento soporte hoy mismo!


 

Te puede interesar:

La entrada Nueva fecha para implementar Documento Soporte en Adquisición se publicó primero en Dataico.

]]>
Documento Soporte en Adquisición: ¿Qué es y para qué sirve? https://www.dataico.com/2021/07/16/documento-soporte-adquisicion/ Fri, 16 Jul 2021 15:28:47 +0000 https://www.dataico.com/?p=2301 La entrada Documento Soporte en Adquisición: ¿Qué es y para qué sirve? se publicó primero en Dataico.

]]>

Hacer un Documento Soporte en Adquisición con DATAICO es muy fácil. Acá te contamos qué es, para qué sirve, cuáles son los requisitos según la Resolución 00042 de 2020 de la DIAN.

El documento soporte de adquisición es el que se expide para acreditar una transacción (que da lugar a costos, deducciones o impuestos descontables) con un proveedor que no está obligado a expedir factura de venta o documento equivalente. Este documento tiene una numeración autorizada por la DIAN y lo emite el comprador del bien o servicio.

Sus beneficios:

Permite documentar las operaciones cuando se realizan con proveedores no obligados a emitir factura o documento equivalente. De esta forma puedes soportar correctamente costos, deducciones o impuestos descontables en estas compras.

Requisitos:

Según lo indicado en la Resolución 00042 de 2020, los requisitos son:

  • Estar denominado expresamente como documento soporte en adquisiciones efectuadas a no obligados a facturar.
  • Tener la fecha de la operación que debe corresponder a la fecha de generación del documento.
  • Tenerlos apellidos y nombre o razón social y Número de Identificación Tributaria (NIT) del vendedor o de quien presta el servicio y del adquiriente.
  • Llevar el número que corresponda a un sistema de numeración consecutiva de documento soporte incluyendo el número, rango y vigencia autorizado por la DIAN.
  • Tener la descripción específica del bien o del servicio prestado.
  • Detallar el valor total de la operación.

 

¿Cómo generar el Documento Soporte en DATAICO?

En el panel de Compras -> Documento Soporte -> Seleccionar la numeración que haya designado en la resolución 1876 autorizada en la DIAN (Para activarla debe remitir el documento 1876 en el chat de soporte).

 

Luego de haber seleccionado la numeración, el siguiente paso es crear el Documento Soporte en la cruz roja.

¡Y listo! Su elaboración es muy similar a una factura.

 

En Dataico queremos ofrecerte un software en la nube, para la generación y transmisión de documentos soporte en adquisición de forma simple y desde cero pesos.



La entrada Documento Soporte en Adquisición: ¿Qué es y para qué sirve? se publicó primero en Dataico.

]]>
Conoce las actualizaciones de los módulos de Dataico https://www.dataico.com/2021/07/12/actualizaciones-modulos-dataico/ Mon, 12 Jul 2021 16:23:08 +0000 https://www.dataico.com/?p=2257 La entrada Conoce las actualizaciones de los módulos de Dataico se publicó primero en Dataico.

]]>

En Dataico trabajamos todos los días para apoyar a nuestros usuarios y por eso te presentamos algunas actualizaciones presentes en nuestra plataforma.

¡Definitivamente si eres usuario de Dataico estas actualizaciones son para ti!

Módulo de Nómina:

Desde el próximo 1 de septiembre las empresas con más de 250 empleados deben iniciar con la generación y transmisión del documento soporte de pago de nómina electrónica y de las notas de ajuste del documento soporte de pago de nómina electrónica; por eso en Dataico ya tenemos activo el módulo de ‘Nómina’ dentro de la plataforma.

Esta actualización es un piloto del módulo final que incluirá funcionalidades adicionales como:

  • Colillas de pago y liquidaciones parciales quincenales, semanales y mensuales
  • Pagos automáticos de PILA
  • Descarga de plantilla para pagos del banco a los empleados
  • Envío de representaciones gráficas y colillas de pago a los empleados por email
  • Contabilidad automática una vez aprobada la nómina

El módulo no tiene costo adicional, en Dataico no cobramos por módulos. Si aun no tienes Dataico ¡Regístrate ahora

Módulo de Contabilidad:

La actualización permite realizar filtros y agrupaciones por número de cuenta, cliente, terceros, valores de crédito y débito. Permite descargar el libro auxiliar y además, permite la descarga en formato excel de: 

  • Balance de prueba
  • Estado de situación financiera
  • Estado de resultados

Módulo de Cartera:

Al momento de cargar los pagos de clientes o hechos a proveedores Dataico ya genera la representación grafica PDF de recibos de caja y egresos que van anclados a la contabilidad los cuales puede descargar e imprimir.

Módulo de Terceros:

La base de datos de clientes y/o proveedores ya se puede descargar en excel.

Módulo de Productos:

La actualización permite descargar el reporte de los productos registrados en la plataforma.

Módulo de Ventas: 

Los formatos descargables en Excel de valores y totales ya se pueden manipular más fácilmente. 

 

¡Si aun no eres usuario de DATAICO, da el salto hacia la modernidad y disfruta de los beneficios que solo DATAICO puede ofrecerte!



______________________________________________________________________________________________________________________________

La entrada Conoce las actualizaciones de los módulos de Dataico se publicó primero en Dataico.

]]>