factura eléctronica archivos – Dataico https://www.dataico.com/tag/factura-electronica/ Data Intelligence Sat, 15 Jul 2023 14:21:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.dataico.com/wp-content/uploads/2020/12/cropped-triangulodataico-32x32.png factura eléctronica archivos – Dataico https://www.dataico.com/tag/factura-electronica/ 32 32 ¡Importante! Se acerca la fecha para el pago de la prima de servicios Junio 2023 https://www.dataico.com/2023/06/07/importante-se-acerca-la-fecha-para-el-pago-de-la-prima-de-servicios-junio-2023/ Wed, 07 Jun 2023 21:44:35 +0000 https://www.dataico.com/?p=5030 Se aproxima el pago de la prima de servicios de mitad de año 2023   ¿Qué es la prima de […]

La entrada ¡Importante! Se acerca la fecha para el pago de la prima de servicios Junio 2023 se publicó primero en Dataico.

]]>
Se aproxima el pago de la prima de servicios de mitad de año 2023

 

¿Qué es la prima de servicios?

La prima de servicios es un beneficio social destinado a los empleados dependientes, que consiste en el pago equivalente a 30 días de salario por cada año trabajado o proporcional si ha trabajado menos del año, la cual se debe pagar en dos cuotas durante el año y esta reglamentada por el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo.

  • Primera cuota: Máximo el 30 de junio de cada año
  • Segunda cuota: Máximo el 20 de diciembre de cada año

 

¿Quiénes tienen derecho a recibir prima de servicios?

Todos los empleados dependientes y subordinados incluido el personal de servicio doméstico.

¿Cómo se liquida la prima de servicios?

Se toma el salario base que es el salario como tal del trabajador, más los distintos conceptos remuneratorios como comisiones, horas extras, recargos nocturnos, dominicales, festivos y el auxilio de transporte.

Para los casos de salarios variables se deben sumar todos los salarios mensuales que constituyan salario y se excluyen los que no constituyen.

 

Formula para liquidar la prima de servicios

Salario mensual x días trabajados/360

 

Con Dataico, olvídate de los procesos manuales y tediosos para generar y reportar la nómina electrónica a la DIAN ¡Comienza gratis ahora!

 

¿La prima de servicios se puede embargar?

Según el artículo 344 del Código Sustantivo del Trabajo, Principio y Excepciones

  1. Son inembargables las prestaciones sociales, cualquiera que sea su cuantía.
  2. Excepto los créditos a favor de las cooperativas legalmente autorizadas y los provenientes de las pensiones alimenticias, pero el monto del embargo o retención no puede exceder el 50% del valor de la prestación respectiva.

 

Sanciones por incumplimiento en pago de la prima de servicios

El incumplimiento del pago de la prima de servicios a un trabajador puede acarrear diversas consecuencias legales. Entre ellas, se encuentran las multas que oscilan entre 1 y 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Además, los jueces del trabajo pueden ordenar el pago de una indemnización moratoria equivalente a un día de salario por cada día de retraso en el pago.

Es importante asegurarse de que la prima de servicios esté incluida en el documento de soporte de nómina electrónica. Este debe reflejar de manera clara y detallada el desglose de los conceptos salariales, deducciones y otros pagos adicionales, incluyendo la prima de servicios. Asegúrate de que el software que uses genere este documento de manera precisa y que la información correspondiente a la prima de servicios sea incluida de forma correcta.

 

Simplifica la generación del documento soporte de nómina electrónica utilizando Dataico. Con esta herramienta, podrás decir adiós a los procesos manuales y realizar todo con un clic. Crea tu cuenta ahora mismo y experimenta la comodidad de automatizar este proceso.



Te puede interesar

La entrada ¡Importante! Se acerca la fecha para el pago de la prima de servicios Junio 2023 se publicó primero en Dataico.

]]>
El plazo para la declaración de exógena 2023 está por vencer https://www.dataico.com/2023/06/07/el-plazo-para-la-declaracion-de-exogena-2023-esta-por-vencer/ Wed, 07 Jun 2023 17:50:28 +0000 https://www.dataico.com/?p=5017 El plazo para la declaración de exógena 2023 está próximo a vencer para personas naturales y jurídicas  ¿Qué es la […]

La entrada El plazo para la declaración de exógena 2023 está por vencer se publicó primero en Dataico.

]]>
El plazo para la declaración de exógena 2023 está próximo a vencer para personas naturales y jurídicas 

¿Qué es la información exógena?

La información exógena es un reporte tributario, que las personas naturales y jurídicas deben presentar a la DIAN en cumplimiento de sus obligaciones. Este reporte contiene información detallada sobre las transacciones y operaciones financieras realizadas por la empresa en el año fiscal correspondiente. A continuación se relacionan los componentes de la información exógena:

• Ingresos recibidos
• Gastos realizados
• Bienes y servicios adquiridos
• Pagos realizados a terceros

El objetivo principal del reporte de exógena es proporcionar a la DIAN información detallada sobre la actividad económica de la empresa, lo que permite verificar la exactitud de la información proporcionada en las declaraciones de impuestos y detectar posibles inconsistencias o evasiones tributarias.

El cumplimiento de los plazos establecidos en el calendario de la declaración de exógena es esencial para mantener una gestión fiscal eficiente, evitar sanciones innecesarias y fortalecer la transparencia y confianza en el entorno empresarial. Cumplir con estos plazos no solo es un requisito legal, sino también una estrategia inteligente para el crecimiento y éxito de las empresas.

Calendario personas Naturales y Jurídicas 2023: 

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la declaración de exógena en nuestra guía. Te proporcionaremos información detallada sobre los obligados, el calendario completo y el proceso de reporte de la información a la DIAN, entre otros aspectos importantes. Haz clic aquí  para acceder a nuestra guía completa de exógena.

En Dataico, nos esforzamos por simplificar y agilizar estos trámites. Por lo tanto hemos automatizado el proceso de generación de los formatos XML, eliminando la necesidad de que nuestros clientes tengan que realizar el proceso manualmente. Al crear una cuenta en Dataico, puedes disfrutar de 4 documentos al mes totalmente gratis. Únete a nosotros y experimenta la comodidad y eficiencia de nuestros servicios.


Te puede interesar

 

La entrada El plazo para la declaración de exógena 2023 está por vencer se publicó primero en Dataico.

]]>
Productos con y sin descuento el día sin IVA en Colombia https://www.dataico.com/2022/08/05/dia-sin-iva-copy-copy/ Fri, 05 Aug 2022 15:42:39 +0000 https://www.dataico.com/2022/08/05/dia-sin-iva-copy-copy/ Conoce los cinco productos que no tendrán ningún tipo de descuento Durante el próximo viernes 17 de junio se llevará […]

La entrada Productos con y sin descuento el día sin IVA en Colombia se publicó primero en Dataico.

]]>
Conoce los cinco productos que no tendrán ningún tipo de descuento

Durante el próximo viernes 17 de junio se llevará a cabo el segundo día sin IVA en el país durante el presente año. La jornada tiene como objetivo seguir estimulando la reactivación económica en Colombia, principalmente en el sector comercial que sufrió grandes pérdidas en medio de la pandemia.

La Federación Nacional de Comerciantes de Colombia enfatizó que se espera que las ventas aumenten considerablemente. Asimismo, indicó que están trabajando en la actualidad con las autoridades para que todo salga con tranquilidad.

Por su parte, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer algunos detalles que los colombianos deben tener en cuenta para aprovechar de la mejor manera el día y confirmó los productos que no tendrá descuentos, los cuales algunos son muy apetecidos.

5 productos que no tendrán descuento en día sin IVA

  1. Alimentos. 
  2. Artículos de belleza (maquillaje y cremas).
  3. Servicios de turismo (tiquetes de viaje, precios de hoteles y tours).
  4. Joyas.
  5. Muebles para el hogar (salas, comedores, lámparas y decoraciones).

Los producto que si tienen descuento por IVA

  • Vestuario: prendas de vestir y calzado. Precio máximo: $ 760.080.
  • Complementos de vestuario: morrales, maletines, bolsos de mano, carteras, gafas de sol, paraguas, pañoletas y bisutería. Precio máximo: $ 760.080.
  • Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones: televisores, parlantes de uso doméstico, tabletas, refrigeradores, congeladores, lavaplatos eléctricos, máquinas de lavar y secar para el hogar, aspiradoras, aparatos eléctricos para preparar y elaborar alimentos, máquinas de afeitar, hornos, planchas y cafeteras, computadores personales, equipos de comunicaciones, calentadores, ventiladores, aires acondicionados, entre otros. Precio máximo: $ 3.040.320
  • Útiles escolares: cuadernos, software educativo, lápices, esferos, borradores, tajalápices, correctores, plastilina, pegantes y tijeras. Precio máximo: $ 190.020.
  • Elementos deportivos: pelotas de caucho, bolas, balones, raquetas, bates, mazos, gafas de natación, trajes de neopreno, aletas, salvavidas, cascos, protectores de manos, codos y espinillas, zapatos especializados para la práctica de deportes, bicicletas y bicicletas eléctricas, manillas, guantes de béisbol, softbol y boxeo. Precio máximo: $ 3.040.320.
  • Juguetes y juegos: muñecas, los muñecos que representen personajes, los animales de juguete, muñecos de peluche y de trapo, instrumentos musicales de juguete, naipes, juegos de tablero, juegos electrónicos y videojuegos, trenes eléctricos, sets de construcción, juguetes con ruedas, diseñados para ser utilizados como vehículos; rompecabezas y canicas, patinetas y patinetas eléctricas. Precio máximo: $ 380.040.
  • Bienes e insumos para el sector agropecuario: incluye semillas y frutos para la siembra, los abonos de origen animal, vegetal, mineral y/o químicos; insecticidas, raticidas y demás anti roedores; fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas; sistemas de riego, aspersores y goteros para sistemas de riego; guadañadoras, cosechadoras, trilladoras, partes de máquinas, aparatos y artefactos de cosechar o trillar; concentrados y/o medicamentos para animales, alambres de púas y cercas. Precio máximo: $ 3.040.320.

Durante estas jornadas se aceptan como medios de pago tarjetas débito o crédito y efectivo. Sin embargo, es importante que el establecimiento le entregue la factura electrónica en la que se evidencien los artículos comprados y el valor que tienen con el descuento del día sin IVA, todo esto con un proveedor tecnológico avalado por la DIAN como DATAICO.

 

Recuerda que en Dataico te habilitamos fácil y rápido en facturación electrónica para que no te pierdas esta jornada del día sin IVA en Colombia. Comienza ahora con 4 documentos al mes total mente gratis ¡Haz clic aquí!

¡Factura electrónicamente con facilidad a través de Dataico! Crea tu cuenta y aprovecha esta innovadora solución de facturación electrónica que tenemos para tu negocio.



Te puede interesar:

Testimoniales

La entrada Productos con y sin descuento el día sin IVA en Colombia se publicó primero en Dataico.

]]>
Productos con y sin descuento en el día sin IVA en Colombia https://www.dataico.com/2022/06/15/dia-sin-iva/ Wed, 15 Jun 2022 04:13:45 +0000 https://www.dataico.com/?p=2646 Conoce los cinco productos que no tendrán ningún tipo de descuento Durante el próximo viernes 17 de junio se llevará […]

La entrada Productos con y sin descuento en el día sin IVA en Colombia se publicó primero en Dataico.

]]>
Conoce los cinco productos que no tendrán ningún tipo de descuento

Durante el próximo viernes 17 de junio se llevará a cabo el segundo día sin IVA en el país durante el presente año. La jornada tiene como objetivo seguir estimulando la reactivación económica en Colombia, principalmente en el sector comercial que sufrió grandes pérdidas en medio de la pandemia.

La Federación Nacional de Comerciantes de Colombia enfatizó que se espera que las ventas aumenten considerablemente. Asimismo, indicó que están trabajando en la actualidad con las autoridades para que todo salga con tranquilidad.

Por su parte, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer algunos detalles que los colombianos deben tener en cuenta para aprovechar de la mejor manera el día y confirmó los productos que no tendrá descuentos, los cuales algunos son muy apetecidos.

5 productos que no tendrán descuento en día sin IVA

  1. Alimentos. 
  2. Artículos de belleza (maquillaje y cremas).
  3. Servicios de turismo (tiquetes de viaje, precios de hoteles y tours).
  4. Joyas.
  5. Muebles para el hogar (salas, comedores, lámparas y decoraciones).

Los producto que si tienen descuento por IVA

  • Vestuario: prendas de vestir y calzado. Precio máximo: $ 760.080.
  • Complementos de vestuario: morrales, maletines, bolsos de mano, carteras, gafas de sol, paraguas, pañoletas y bisutería. Precio máximo: $ 760.080.
  • Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones: televisores, parlantes de uso doméstico, tabletas, refrigeradores, congeladores, lavaplatos eléctricos, máquinas de lavar y secar para el hogar, aspiradoras, aparatos eléctricos para preparar y elaborar alimentos, máquinas de afeitar, hornos, planchas y cafeteras, computadores personales, equipos de comunicaciones, calentadores, ventiladores, aires acondicionados, entre otros. Precio máximo: $ 3.040.320
  • Útiles escolares: cuadernos, software educativo, lápices, esferos, borradores, tajalápices, correctores, plastilina, pegantes y tijeras. Precio máximo: $ 190.020.
  • Elementos deportivos: pelotas de caucho, bolas, balones, raquetas, bates, mazos, gafas de natación, trajes de neopreno, aletas, salvavidas, cascos, protectores de manos, codos y espinillas, zapatos especializados para la práctica de deportes, bicicletas y bicicletas eléctricas, manillas, guantes de béisbol, softbol y boxeo. Precio máximo: $ 3.040.320.
  • Juguetes y juegos: muñecas, los muñecos que representen personajes, los animales de juguete, muñecos de peluche y de trapo, instrumentos musicales de juguete, naipes, juegos de tablero, juegos electrónicos y videojuegos, trenes eléctricos, sets de construcción, juguetes con ruedas, diseñados para ser utilizados como vehículos; rompecabezas y canicas, patinetas y patinetas eléctricas. Precio máximo: $ 380.040.
  • Bienes e insumos para el sector agropecuario: incluye semillas y frutos para la siembra, los abonos de origen animal, vegetal, mineral y/o químicos; insecticidas, raticidas y demás anti roedores; fungicidas, herbicidas, inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas; sistemas de riego, aspersores y goteros para sistemas de riego; guadañadoras, cosechadoras, trilladoras, partes de máquinas, aparatos y artefactos de cosechar o trillar; concentrados y/o medicamentos para animales, alambres de púas y cercas. Precio máximo: $ 3.040.320.

Durante estas jornadas se aceptan como medios de pago tarjetas débito o crédito y efectivo. Sin embargo, es importante que el establecimiento le entregue la factura electrónica en la que se evidencien los artículos comprados y el valor que tienen con el descuento del día sin IVA, todo esto con un proveedor tecnológico avalado por la DIAN como DATAICO.

 

Recuerda que en Dataico te habilitamos fácil y rápido en facturación electrónica para que no te pierdas esta jornada del día sin IVA en Colombia. ¡Regístrate ahora!

Factura electrónica

 

¡Optimiza tu proceso de facturación y haz crecer tu negocio con la factura electrónica!



Te puede interesar:

Testimoniales

La entrada Productos con y sin descuento en el día sin IVA en Colombia se publicó primero en Dataico.

]]>
Más de dos millones de mipymes deberán emitir nómina electrónica  https://www.dataico.com/2021/09/30/millones-de-mipymes-deberan-emitir-nomina-electronica/ Thu, 30 Sep 2021 14:39:07 +0000 https://www.dataico.com/?p=2619 Antes de iniciar el 2021 millones de mipymes deberán emitir nómina electrónica. Conoce la importancia de cumplir con esta normativa […]

La entrada Más de dos millones de mipymes deberán emitir nómina electrónica  se publicó primero en Dataico.

]]>
Antes de iniciar el 2021 millones de mipymes deberán emitir nómina electrónica. Conoce la importancia de cumplir con esta normativa con un proveedor como Dataico.

Según información de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, más de 200.000 empresas ya iniciaron el proceso de emisión de nómina electrónica en Colombia y se espera que antes de diciembre de este año las 2.519.000 medianas y pequeñas empresas (Mipymes) que existen en el país, inicien el mismo trámite.

La nómina electrónica es un documento digital que soporta el pago que realizan los empleadores a sus empleados y contiene información como: Salario devengado, valor neto a pagar, las deducciones a las que haya lugar y otros conceptos asociados a la nómina. Está regulada mediante la Resolución 000013 del 11 de febrero de 2021 (con modificaciones en la Resolución 000037 del 5 de mayo de 2021) y la Resolución 000063 de julio de 2021, y es de obligatorio cumplimiento de acuerdo al número de empleados de cada empresa.

Calendario según número de empleados

Únete a la era digital y descubre por qué la nómina electrónica es esencial para tu negocio ¡Comienza ahora!

 

Para emitir este documento es necesario tener un proveedor tecnológico avalado por la Dian y que cumpla con todos los requisitos que aborda la norma. En Dataico estamos comprometidos con el crecimiento y acompañamiento a las pymes en Colombia y por eso tenemos planes gratuitos y otros a bajo costo que se acomodan a las necesidades de cada empresa en particular. Además tenemos integraciones a través de Excel y API (protocolos utilizados para desarrollar e integrar el software de las aplicaciones), para que empresas grandes se integren y emitan la nómina electrónica. 

 

¡No lo pienses más! Es el momento de pasarte a DATAICO y disfruta de 4 documentos al mes gratis.



Te puede interesar:

La entrada Más de dos millones de mipymes deberán emitir nómina electrónica  se publicó primero en Dataico.

]]>
Cumple con la implementación del anexo técnico de facturación electrónica en el sector salud https://www.dataico.com/2021/09/24/vence-plazo-implementacion-anexo-tecnico-de-facturacion-electronica-sector-salud/ Fri, 24 Sep 2021 14:39:17 +0000 https://www.dataico.com/?p=2581 Médicos generales, especialistas, odontólogos, ortodoncistas, oftalmólogos, enfermeros y todos los trabajadores de la salud deben ser facturadores electrónicos. Cumple con […]

La entrada Cumple con la implementación del anexo técnico de facturación electrónica en el sector salud se publicó primero en Dataico.

]]>
Médicos generales, especialistas, odontólogos, ortodoncistas, oftalmólogos, enfermeros y todos los trabajadores de la salud deben ser facturadores electrónicos. Cumple con la implementación del anexo técnico de facturación electrónica en el sector salud

Uno de los nuevos retos de la digitalización en Colombia promovida por la Dian es el sistema de facturación electrónica que también afecta a todos los profesionales de la salud, todo en cumplimiento del artículo 15 de la Ley 1966 de 2019, donde el Ministerio de Salud establece la reglamentación de los lineamientos y términos que deben cumplir las facturas de venta en salud, con el propósito de que todos los prestadores de servicios de salud y demás participantes facturen electrónicamente el cobro de los servicios y tecnologías, como requisito de presentación ante la Entidad Responsable de Pago.

Aplicación:

En el sector salud, desde el 1 de diciembre de 2020 todas las entidades iniciaron la expedición obligatoria de la factura electrónica de venta con validación previa, estableciéndose con esta medida un hito que transforma la dinámica del flujo de recursos del sector salud, haciendo posible el ordenamiento de las relaciones contractuales desde la trazabilidad que le aporta la factura electrónica al reconocimiento y pago de la prestación de servicios y tecnologías en salud, condición necesaria para la garantía al derecho fundamental a la salud.

En Dataico, nos preocupamos por brindarte la mejor experiencia posible y mantenernos al día con las actualizaciones normativas más recientes. ¡Regístrate ahora!

¿Lo nuevo?

El 29 de Diciembre del 2022 el Ministerio de Salud y Protección Social a través de la resolución 2805 de 2022 modifica el plazo para la generación de factura electrónica del sector salud quedando a partir del 01 de Enero del 2024.

Este anexo establece los campos de datos adicionales en formato XML a incluir en la generación de la factura electrónica de venta en el sector salud, y que deberán ser adoptados por todos los actores del sistema de salud para generar la factura electrónica. Para esto es indispensable contar con un proveedor tecnológico de facturación electrónica que ya haya implementado exitosamente este anexo como DATAICO.

Consulta la resolución del Ministerio aquí: 1526 Modifica el articulo 1 de la Resolución 506 de 2021 y cumple con la implementación del anexo técnico de facturación electrónica en el sector salud.

¡Únete a Dataico y deja que nos encarguemos de las actualizaciones mientras tú te concentras en hacer crecer tu negocio!


Te puede interesar:

La entrada Cumple con la implementación del anexo técnico de facturación electrónica en el sector salud se publicó primero en Dataico.

]]>
aliado https://www.dataico.com/2021/09/09/cufe-factura-electronica/ Thu, 09 Sep 2021 01:29:19 +0000 https://www.dataico.com/?p=2547 Si eliges un software de Facturación que no incluya el CUFE estarás violando los requisitos legales para expedir la Factura […]

La entrada aliado se publicó primero en Dataico.

]]>
Si eliges un software de Facturación que no incluya el CUFE estarás violando los requisitos legales para expedir la Factura Electrónica.

El Código Único de Facturación Electrónica (CUFE) es el encargado de permitir el reconocimiento y la unicidad de las facturas electrónicas de forma inequívocamente en Colombia. 

Está definido en el artículo 6 de la Resolución 0019 del 24 de febrero de 2016, donde explica qué compone el CUFE. Este tiene 40 caracteres y  puede ubicarse en cualquier parte de la representación gráfica (archivo en PDF) de la factura. Esta es la estructura de estos caracteres:

  • Se obtiene a partir de un procedimiento que usa datos de la factura electrónica de venta.
  • Incluye la respectiva Clave de Contenido Técnico de Control que es generada y otorgada por la DIAN.

¿Cómo incluir el código CUFE en las facturas electrónicas? 

En el Anexo 3 de la Resolución 0019 del 24 de febrero de 2016 se definen de forma técnica cómo debe ser la inclusión del Código CUFE en las facturas electrónicas.

Sanciones a las que se expone si tiene que emitir la factura electrónica y no lo hace

Con Dataico no debes preocuparte por nada pues nuestra plataforma se encarga de generar el CUFE de forma automática. ¡Regístrate ya!

¿Qué documentos requieren el CUFE?

Según lo reglamentado por la DIAN debe incluirse en todas las facturas electrónicas que expida el facturador electrónico. Los demás documentos electrónicos que se deriven de la factura también incluirán el CUFE.

¿Cuál es su relación con la factura electrónica?

El CUFE permite validar la autenticidad de una representación gráfica de cualquier Factura Electrónica en Colombia. Para validarlo debes: 

    • Ingresar al sitio web de la DIAN
    • Registrar el CUFE del PDF de la factura electrónica
    • Verificar la exactitud de la factura.
    • Comparar lo que muestra el sistema de validación electrónica con la representación gráfica

 

¡Potencializa tu negocio y simplifica tus transacciones con la factura electrónica! Conoce como generar facturas electrónicas en DATAICO con el CUFE 👇🏻


Te puede interesar:

La entrada aliado se publicó primero en Dataico.

]]>
Nueva fecha para implementar Documento Soporte en Adquisición https://www.dataico.com/2021/07/23/cambios-fecha-implementacion-documento-soporte-adquisicion/ Fri, 23 Jul 2021 17:32:24 +0000 https://www.dataico.com/?p=2415 La DIAN modifica la fecha para el documento soporte de adquisiciones a sujetos no obligados a expedir factura o documento […]

La entrada Nueva fecha para implementar Documento Soporte en Adquisición se publicó primero en Dataico.

]]>
La DIAN modifica la fecha para el documento soporte de adquisiciones a sujetos no obligados a expedir factura o documento equivalente.

Un nuevo proyecto de resolución expedido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), modifica la fecha para la habilitación, generación y transmisión del documento soporte de adquisiciones a sujetos no obligados a expedir factura o documento equivalente. La fecha inicial era para el próximo 1 de agosto pero ahora se moverá al 31 de enero de 2022.

En Dataico esperamos la publicación de esta resolución antes del próximo 1 de agosto de 2021.

Puedes consultar este proyecto de resolución aquí: Proyecto Resolución 000000 de 22-07-2021

¿Qué es un documento soporte en adquisición?

Es el que se expide para acreditar una transacción (que da lugar a costos, deducciones o impuestos descontables) con un proveedor que no está obligado a expedir factura de venta o documento equivalente. Este documento tiene una numeración autorizada por la DIAN y lo emite el comprador del bien o servicio.

 

¡Comienza a generar documento soporte ahora y de forma gratuita!

Beneficios:

Permite documentar las operaciones cuando se realizan con proveedores no obligados a emitir factura o documento equivalente. De esta forma puedes soportar correctamente costos, deducciones o impuestos descontables en estas compras.

Requisitos:

Según lo indicado en la Resolución 00042 de 2020, los requisitos son:

  • Estar denominado expresamente como documento soporte en adquisiciones efectuadas a no obligados a facturar.
  • Tener la fecha de la operación que debe corresponder a la fecha de generación del documento.
  • Tenerlos apellidos y nombre o razón social y Número de Identificación Tributaria (NIT) del vendedor o de quien presta el servicio y del adquiriente.
  • Llevar el número que corresponda a un sistema de numeración consecutiva de documento soporte incluyendo el número, rango y vigencia autorizado por la DIAN.
  • Tener la descripción específica del bien o del servicio prestado.
  • Detallar el valor total de la operación.

¡No esperes más y comienza a disfrutar de los beneficios del documento soporte hoy mismo!


 

Te puede interesar:

La entrada Nueva fecha para implementar Documento Soporte en Adquisición se publicó primero en Dataico.

]]>
5 requisitos exigidos por la DIAN para facturar electrónicamente https://www.dataico.com/2021/06/21/facturar-electronicamente/ Mon, 21 Jun 2021 15:32:43 +0000 https://www.dataico.com/?p=2220 La entrada 5 requisitos exigidos por la DIAN para facturar electrónicamente se publicó primero en Dataico.

]]>

Al facturar electrónicamente son muchas las preguntas que se presentan respecto a los requisitos que exige la DIAN. Lee este artículo y despeja tus dudas.

¿Qué es la factura electrónica?

La factura electrónica es la evolución de la factura tradicional, para efectos legales tiene la misma validez que el papel, sin embargo, se genera, valida, expide, recibe, rechaza y conserva electrónicamente, lo que representa mayores ventajas. Además, tributariamente es un soporte de transacciones de venta de bienes y/o servicios.

¿Quiénes están obligados a facturar electrónicamente?

El artículo 6 de la resolución 000042 de 2020 expedida por la Dian señala a los siguientes contribuyentes que están obligados a facturar electrónicamente:

  • Los responsables del impuesto sobre las ventas -IVA.
  • Los responsables del impuesto nacional al consumo.
  • Todas las personas o entidades que tengan la calidad de comerciantes, ejerzan profesiones liberales o presten servicios inherentes a estas o enajenen bienes producto de la actividad agrícola o ganadera, independientemente de su calidad de contribuyentes o no contribuyentes de los impuestos administrados por la Dian, con excepción de los sujetos no obligados a expedir factura de venta y/o documento equivalente.
  • Los comerciantes, importadores o prestadores de servicios o en las ventas a consumidores finales.
  • Los tipógrafos y litógrafos que no sean responsables del impuesto sobre las ventas -IVA.
  • Los contribuyentes inscritos en el impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación -SIMPLE.

 

Comienza la facturación electrónica ahora no esperes a que la DIAN te sancione. 



Beneficios de la facturar electrónicamente

Facturar electrónicamente trae múltiples beneficios como:

Ahorro de dinero

Las facturas electrónicas te ayudan a disminuir la cantidad de dinero que destinas a impresiones, convirtiendo este proceso en algo económico para ti y tu negocio.

Mayor control de tu empresa

Facturar electrónicamente te ayudará a evitar la pérdida y deterioro de documentos en papel. Igualmente, al contar con una mejor organización y almacenamiento de tus facturas podrás facilitar la documentación de tu empresa y generar análisis y reportes con mucha más facilidad.

Rapidez y eficacia

Con Dataico en tan solo 1 minuto puedes hacer una factura, lo cual hace que facturar electrónicamente sea un proceso bastante rápido y sencillo para tu negocio.

Mujer facturando electrónicamente

5 requisitos exigidos por la DIAN para facturar electrónicamente 

La DIAN estableció los siguientes requisitos para implementar el sistema de facturación electrónica:

  1. Tramitar en la DIAN la habilitación como facturador electrónico.
  2. Tener un software para facturar electrónicamente, este puede ser propio o contratando los servicios de un proveedor tecnológico.
  3. Una vez hayas elegido el software de facturación electrónica debes realizar una fase de pruebas para constatar que el programa cumple con todos los requisitos exigidos en la Resolución 000030 de 2019.
  4. Contar con un certificado de firma digital.
  5. También es importante tener una solicitud de autorización de numeración, ya que cada factura electrónica debe contar con: número de autorización, rango autorizado y vigencia de autorización.

Requisitos legales de la factura 

Por otra parte, la Dian estableció los siguientes requisitos legales para la factura electrónica basados en el artículo 621 del Código de Comercio y los artículos 617 y 618 del Estatuto Tributario:

  • Estar denominada expresamente como factura de venta.
  • Apellidos y nombre o razón y NIT del vendedor o de quien presta el servicio.
  • Discriminación del IVA pagado o impuesto al consumo.
  • Llevar un número que corresponda a un sistema de numeración consecutiva de facturas de venta.

Esperamos que este artículo te haya resultado útil para empezar a facturar electrónicamente. Recuerda que en Dataico trabajamos para darle inteligencia a tu negocio.

 

Facturación electrónica a tu alcance, desde cero pesos y en minutos, ahora no hay excusas para cumplir con la DIAN 



 

La entrada 5 requisitos exigidos por la DIAN para facturar electrónicamente se publicó primero en Dataico.

]]>